Ender Wiggin, un chico extremadamente inteligente, es enviado a la Escuela de Batalla, una academia de entrenamiento que se encuentra en órbita sobre la Tierra diseñada para capacitar a los niños con más talento a convertirse en soldados y altos cargos del ejército con la esperanza de que ganen algún día en favor de la humanidad la guerra contra los «Insectores», una raza alienígena con aspecto de insectos que atacó nuestro planeta sin tratar de establecer contacto con los humanos. Ender, el tercer hijo de una familia corriente, es una anomalía: debido a la superpoblación del planteta los gobiernos han limitado la reproducción a uno o dos hijos por pareja en todo el mundo. Por eso y por su singular intelecto, su presencia causa animadversión entre muchos de sus compañeros en la Escuela, y Ender se verá obligado a hacer todo lo posible para superar dificultad tras dificultad y ascender en la escuela mientras su hermano y su hermana intentarán, desde la Tierra, hacer del mundo un lugar mejor. Para Ender el entrenamiento será duro, pues la misión de la Escuela de Batalla crear una nueva clase de genio militar que salve a la humanidad de una Tercera Invasión.
El juego de Ender es uno de los títulos más famosos de la Ciencia Ficción moderna, que se convirtió desde el momento de su publicación en un clásico indiscutible, ganando el Premio Nébula en 1985, y el Premio Hugo y el SF Chronicle en 1986.
Se ha dicho que El juego de Ender es «el gran libro de ciencia ficción para adolescentes que no leen ciencia ficción, principalmente porque no habla de robots sino de niños contra adultos«. Y se ha hablado de la genialidad de Scott Card en presentar escenarios que ponen al límite el ingenio de los personajes, como su desarrollo en entornos de gravedad cero o su actitud frente a juegos virtuales que aprenden de sus errores. Más allá del primer libro, la Saga de Ender plantea al lector una serie de dilemas morales en los que la capacidad del ser humano para enfrentar lo desconocido queda en entredicho, planteándonos una realidad donde el blanco y el negro son dos colores en una amplia gama de matices, y donde la capacidad de acción humanitaria reside en la conciencia y en la decisión consciente, y no en el mero hecho de ser «humano».
El juego de Ender es la primera novela de lo que se conoce como La Saga de Ender, que consta de cinco títulos: El Juego de Ender (1985), La voz de los muertos (1986), Ender el Xenocida (1991), Hijos de la mente (1996) y Ender en el exilio (2008).
Aunque afirmó que no proseguiría con la Saga de Ender, Scott Card escribió lo que se conoce como Saga de la Sombra, cuya trama es paralela a los sucesos de la Saga de Ender y profundiza en muchos de los personajes secundarios. La Saga de la Sombra consta de cinco títulos: La sombra de Ender (1999), La sombra del Hegemón (2001), Marionetas de la Sombra (2002), La sombra del gigante (2005) y Sombras en fuga (2012).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.