Productos

charlie-and-the-chocolate-factory-poster-dvd
Charlie y la Fábrica de Chocolate
6 agosto, 2015
guia_del_viajero_intergalactico
Guía del viajero intergaláctico
7 agosto, 2015
Ver todo
guia_del_autoestopista_galactico

Guía del autoestopista galáctico


Editorial Literatura : Anagrama

Autor : Douglas Adams


Un jueves a la hora de comer, la Tierra es demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Arthur Dent, un tipo que esa misma mañana ha visto cómo echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar. Pero, desgraciadamente, el fin de semana no ha hecho más que empezar, y la galaxia es un lugar extraño y sorprendente. Arthur huirá de la Tierra junto a un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre emparentado con Zaphod Beeblebrox, un pirata esquizoide de dos cabezas que fue Presidente de la Galaxia, en cuya nave conocerá al resto de personajes que lo acompañarán a lo largo de su periplo espacial: un androide paranoide y una terrícola que, como él, ha logrado escapar. Gracias a esta ineludible aventura, Dent descubrirá muchas cosas acerca de la existencia, pero tal como aconseja la Guía del autoestopista galáctico, que no cunda el pánico.

Ver adaptación cinematográfica de 2005

Descripción

Douglas Adams (1952-2001) nació en Cambridge, Reino Unido, y vivió con su mujer y su hija en Islington, Londres, hasta que se trasladó a Santa Bárbara, California, donde murió inesperadamente. A lo largo de su vida colaboró activamente con la Dian Fossey Gorilla Fund y la Save the Rhino International. Aunque inigualable, este autor ha sido comparado con Lewis Carroll, Jonathan Swift, Kurt Vonnegut, Groucho Marx y los fabulosos Monty Python. Douglas Adams fue el creador de toda una serie de manifestaciones diversas y contradictorias de la Guía del autoestopista galáctico, que salió a la luz por primera vez en forma de novela radiofónica. Tras el rotundo éxtio de la radionovela, el autor la convirtió en libro, y más adelante participó en las adaptaciones de la misma en series televisivas y teatrales, un juego de ordenador, cómics y toallas de baño. Tras su muerte, la película del Autoestopista ascendió hasta las altas cumbres de la producción cinematográfica. Esta edición cuenta con entrevistas y materiales a partir del rodaje de la misma.

La Guía del autoestopista galáctico forma parte de la denominada «Trilogía en cinco partes» de Adams, que incluye El restaurante del fin del mundo, La vida, el universo y todo lo demás, Hasta luego y gracias por el pescado e Informe sobre la tierra: fundamentalmente inofensiva.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Guía del autoestopista galáctico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *